Dónde resulta mejor realizar un safari

El Serengueti y el Parque Nacional de Masai Mara son dos de los parajes más famosos donde se pueden realizar un safari. Las imágenes reflejadas en la película “El Rey León” aún permanecen en la retina de muchos espectadores que se animaron a descubrir el encanto de la Sabana africana. Pero no nos dejemos engañar con trucos hollywoodienses: Kenia y Tanzania son espectaculares, pero si lo que queremos es disfrutar de la naturaleza en estado puro así como un entorno de excepción, un safari organizado en un viaje a Sudáfrica es lo que buscamos, así como otros destinos menos conocidos, ¿cuáles y por qué elegirlos?

 

 

 

G2J_Exoticca_león

Imagen: exoticca.com

Razones para elegir destino para un safari

 

Sólo hay una razón de peso para elegir un safari u otro: los posibles animales a avistar. Hay quienes si no ven un león por ejemplo se pueden sentir decepcionados, así como otros grandes y poderosos animales. Sin embargo, los hay que sólo desean ver una de esas estampas idílicas de un atardecer con un sol enorme que sombree la figura de los árboles y las jirafas.

 

No obstante no es la única razón: un safari en África requiere un desplazamiento considerable, que querremos amortizar con algo más que el avistamiento de animales. De esta forma, el entorno y las posibilidades de ocio y cultura que tengamos alrededor pueden suponer otro de los factores determinantes.

 

El parque nacional de Kruger

 

La razón por la que Sudáfrica debe entrar dentro de nuestras opciones a la hora de buscar el mejor safari es básicamente este encantador Parque Nacional y lo que él alberga: en el Parque Nacional de Kruger podremos ver al completo el que es considerado el Big Five de los safaris, que no es otro que avistar los siguientes animales:

 

  • El león
  • El rinoceronte
  • El búfalo
  • El leopardo
  • El elefante

 

Además, Sudáfrica gracias al enorme aperturismo internacional al que se ha sometido en los últimos años, se ha convertido en un destino de primera, con ciudades espectaculares esperándonos como Ciudad del Cabo, Johannesburgo o Pretoria, y parajes de excepción como el Cabo de Buena Esperanza, el punto más al sur de África.

 

Kalahari

 

Entre Botswana, Namibia y Sudáfrica encontramos la gran reserva del Desierto del Kalahari donde, a pesar de encontrarnos con enormes extensiones de dunas, también podemos avistar curiosos animales como la avestruz o la gacela.

 

Cercana a ésta, en plena Namibia, tenemos en la reserva de Etosha el lugar favorito de los fotógrafos de medio mundo donde, debido a la escasez de turistas y a los atardeceres espectaculares que nos regala, tenemos una panorámica de postal asegurada.

 

Chobe

 

También en Botswana encontramos de las opciones más baratas para realizar un safari, donde tenemos garantizado el avistamiento de elefantes debido a que concentra uno de los mayores núcleos de población de paquidermos: 120.000 censados.

 

Otra de las joyas que esconde la reserva de Chobe es la posibilidad de avistar a los leones de mayor tamaño del continente que descansan a orillas del delta del Okavango.

 

Ngorongoro y Nakuru

 

La base de este artículo es ofrecer espectaculares alternativas a los turistas enamorados del África profunda más allá de los afamados (aunque también recomendables) Serengueti y Masai Mara.

 

Pues bien, en estos mismos países (Tanzania y Kenia) tenemos otras alternativas igual de apetecibles y espectaculares: los parques de Ngorongoro y Nakuru, donde enamorarnos de cráteres volcánicos, lagunas espectaculares y gran cantidad de flamencos y rinocerontes.

 

En cuanto al entorno, al alcance de la mano frente a la costa de Tanzania quedan las espectaculares playas y resorts de Zanzibar, por si nos apetece descansar de la adrenalina que supone exponernos a la naturaleza más bella y salvaje.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *