A tan solo 70 kilómetros al este de la costa atlántica de Nicaragua se encuentra la Isla del Maíz, también conocida como Corn Island, un lugar paradisíaco muy poco conocido por el turismo y que ofrece al visitante una experiencia increíble.
Si el turismo México presume de contar con hermosas playas de arena blanca y aguas de color turquesa, la Isla del Maíz no tiene nada que envidiarles: cuenta con unas espectaculares playas de aguas cristalinas ideales para bucear y para realizar snorkel (la visibilidad bajo el agua alcanza los 75 metros en algunas zonas).
La Isla del Maíz está llena de exóticos árboles frutales, palmas nativas y playas de arena blanca. Estos son solo algunos de los tesoros naturales que esconde esta isla nicaragüense.
En el siglo XVII la isla fue refugio para piratas y bucaneros, por lo que en la zona hubo varios naufragios y todavía es posible bucear y encontrar galeones españoles y otros buques del viejo imperio, así como tesoros repartidos por sus aguas.
La cultura de los habitantes de esta isla también es fascinante. Los isleños son descendientes de británicos y esclavos, y basan su actividad en el comercio de langostas y pescados. Se trata de gente muy amable y hospitalaria con los pocos turistas que deciden visitar la isla.
También es cierto que la población de la isla se ha visto incrementada en los últimos años, debido a que a ella se han trasladado muchos indios miskito y nicaragüenses mestizos. Ello ha ampliado la diversidad de gentes y lenguas en la isla.
Los turistas que acuden a la isla son principalmente estadounidenses y europeos, los cuales se alojan en el Hotel Club Paraíso, que está situado a tan solo tres minutos en taxi desde la pista de aterrizaje de la isla. Por tanto, la mejor manera de llegar a la isla es cogiendo un vuelo desde Managua, por medio de una de las dos compañías aéreas que vuelan a la isla: Atlántico y La Costeña. También es posible llegar a la isla en barco saliendo desde Bluefields.